El Clúster Alimentario de Barcelona impulsa la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio
La Asociación Clúster Alimentario de Barcelona, entidad liderada por Mercabarna, ha seguido organizando diferentes acciones a lo largo del año con el objetivo de apoyar a las empresas asociadas en el desarrollo de nuevas líneas de negocio y de iniciativas centradas en la innovación y el cambio estratégico.
Estas acciones se han desarrollado en el marco de las comisiones de foodservice y de traders.
Comisión de foodservice
- 5 de marzo. Jornada “Restauración para el colectivo celíaco”: conjuntamente con la Asociación de Celíacos de Cataluña se organiza este acto, donde se muestran las problemáticas de este colectivo al salir a comer y se potencian los contactos entre las empresas que producen alimentos y las firmas del sector de la restauración para dar respuesta a las necesidades de las personas intolerantes al gluten. Asisten a esta jornada medio centenar de personas.
- 7 de mayo. Gastrofira: visita a la empresa de catering de Fira de Barcelona para conocer el funcionamiento y las necesidades de abastecimiento de producto fresco y congelado de esta empresa. Participan en la visita una decena de firmas del Clúster.
- 21 de mayo. Jornada “Nuevos conceptos de restauración”: unas setenta personas asisten a la segunda edición de esta jornada, organizada en colaboración con la Asociación de pymes para el fomento del uso de nuevas tecnologías en la alimentación fuera del hogar (ANTA). En este acto se presentan las últimas tendencias en establecimientos de restauración y en propuestas gastronómicas que tienen las frutas, las hortalizas, el pescado, el marisco y la carne como productos principales.
- 5 de octubre. Conferencia sobre la nueva normativa de alérgenos: unas cuarenta empresas participan en esta conferencia para conocer a fondo cómo afectará esta nueva directriz a las firmas que procesan alimentos perecederos.
- 23 de octubre. Arcasa: visita al grupo de catering que gestiona la cocina central del Hospital de Sant Pau i la Santa Creu de Barcelona para saber qué productos y formatos demandan a sus proveedores. Participan en esta visita una decena de empresas.
Comisión de traders
- Finales de noviembre. Leclerc: una decena de compañías visitan la central de compras, dos hipermercados y uno de los almacenes de distribución de esta cadena de supermercados francesa, con el objetivo de conocer su forma de trabajar con los proveedores de producto fresco.
Colaboraciones con clústers catalanes
La Asociación Clúster Alimentario de Barcelona también ha potenciado durante 2014 las colaboraciones con otros clústers catalanes. Esta colaboración se ha traducido en diferentes acciones:
- 21 de enero. Reunión entre las firmas de la Asociación Clúster Alimentario y las del Packaging Cluster para seguir avanzando en un workshop para poner en común problemáticas y soluciones en el envasado de alimentos frescos.
- 27 de enero. La Asociación Clúster Alimentario de Barcelona participa en un encuentro con los 22 clústers de la Red de Clústers Catalanes. El objetivo es fomentar la colaboración entre estas entidades en el desarrollo de nuevos proyectos.
18 de febrero. Se organiza en Mercabarna un encuentro con responsables de varios clústers (Vitivinícola, Gourmet, Nutrición, Packaging y Agua) para poner en común estrategias e iniciativas.
- 12 de octubre. Con el objetivo de promover nuevas líneas de negocio, se celebra conjuntamente con el clúster Aquiplus una jornada sobre acuicultura, donde se exponen las oportunidades de integración vertical que este sector ofrece a las empresas mayoristas.