Mercabarna, un gran motor de Barcelona

Mercabarna se está convirtiendo en uno de los clústers agroalimentarios más importantes del sur de Europa, que abastece a 10 millones de personas desde Barcelona hasta el norte de Italia. Configura, conjuntamente con el Puerto, el Aeropuerto, la Alta Velocidad, el Corredor Mediterráneo, la Fira y la Zona Franca, una plataforma logística de primer orden que proyecta Barcelona internacionalmente.
A todo esto debemos sumar la importancia de Mercabarna en términos de empleo, en unos momentos difíciles en que la reactivación económica y la creación de puestos de trabajo son nuestra máxima prioridad. En este polígono alimentario hay más de 700 empresas, gran parte de ellas pequeñas y medianas empresas, que ocupan a unas 7.000 personas.
Mercabarna, además, ayuda a generar nuevas oportunidades, ofreciendo cursos desde hace más de 25 años para enseñar oficios relacionados con la venta y manipulación de producto fresco, y favoreciendo la inserción laboral de personas en paro. En 2014, a través del programa Becas Mercabarna, se ha dado otro paso en esta dirección potenciando el acceso a un puesto de trabajo tanto de parados de larga duración como de jóvenes universitarios que buscan su primera experiencia laboral.
Nuestra ciudad cuenta con un modelo de comercio de proximidad muy potente, cuyos principales exponentes son la red de mercados municipales y los comercios especializados en producto fresco de nuestros barrios. Un modelo que queremos seguir impulsando y preservando, porque es un eje vertebrador de la cohesión social en la ciudad que genera actividad económica y crea puestos de trabajo.
No podemos hablar de este modelo sin mencionar el papel que desempeña Mercabarna como despensa principal de estos establecimientos, que encuentran en este gran recinto alimentario la variedad, cantidad y calidad de oferta en productos de proximidad y de importación al precio más competitivo y con la garantía de la seguridad alimentaria.
Mercabarna es un magnífico ejemplo de colaboración público-privada, que pone la innovación al servicio de las personas, las empresas y los comercios, que da respuesta a las nuevas tendencias de consumo y que promueve los hábitos de vida saludables, fomentando la dieta mediterránea, la sostenibilidad con los productos de Km 0 y la educación alimentaria.
Desde estas líneas quiero expresar mi agradecimiento sincero a todas las personas y empresas que nos ayudan a seguir consolidando Mercabarna como el Hub Alimentario del Mediterráneo, la principal plataforma de importación y exportación de frutas y hortalizas del sur de Europa.