La mayoría de empresas de la ZAC aseguran su continuidad en Mercabarna
El año 2014 se ha cerrado con prácticamente la totalidad de la superficie de la Zona de Actividades Complementarias (ZAC) con el futuro garantizado en Mercabarna.
A lo largo de este año un total de 65 empresas han firmado su continuidad dentro de la Unidad Alimentaria más allá de 2017, año en que finalizan los contratos de permanencia en el recinto.
Datos de la ZAC
- Unas 300 empresas.
- 56,7 hectáreas de superficie.
- Tipología de empresas:
- Elaboración del producto fresco (limpieza, manipulación, envasado, etc.).
- Viveros y cocedores de marisco.
- Maduradores de plátanos.
- Manipuladores de patatas (importan, limpian, clasifican, envasan).
- Importadores y exportadores de todo el mundo.
- Cadenas de fruterías.
- Empresas que proveen a la restauración.
- Plataformas de compra de las grandes empresas de distribución.
- Grandes frigoríficos de uso público, etc.
Antecedentes
En enero de 2009 se firmó el acuerdo que permite a las empresas de Mercabarna ubicadas en la Zona de Actividades Complementarias (ZAC) continuar su actividad dentro de la Unidad Alimentaria más allá de 2017, año en que finalizan los contratos de permanencia en el recinto.
Ante las dificultades económicas derivadas de la crisis, en octubre de 2012 Mercabarna y la Asociación de Concesionarios de Mercabarna (Assocome) firmaron un anexo a este acuerdo, donde se prevén unas nuevas condiciones de renovación adaptadas a las circunstancias económicas.