Acciones para potenciar la actividad exportadora de las empresas
Contenidos extra
El clúster Mercabarna Export, creado a finales de 2013 y abierto a las empresas exportadoras de la Unidad Alimentaria, ha tomado, a lo largo de este año, un impulso muy importante.
¿Qué se ha hecho a lo largo de 2014?
- Se han identificado los objetivos, retos y necesidades de las empresas en materia de exportación.
- Con la colaboración de instituciones y empresas especializadas, se han llevado a cabo estudios de mercado de países de interés para las firmas de Mercabarna y se han identificado clientes potenciales.
- Se han organizado misiones comerciales, directas e inversas.
- Se han llevado a cabo acciones de apoyo logístico.
Misiones comerciales directas (de Mercabarna a...)
- Alemania: aprovechando la participación de Mercabarna en Fruit Logistica (Berlín), en febrero, se organizan 27 encuentros B2B entre 7 empresas del sector hortofrutícola del recinto y clientes alemanes potenciales.
- Argelia: a finales de octubre, 3 empresas de frutas y hortalizas y 1 de carne viajan a este país del norte de África para entrevistarse con una decena de importadores de Argel.
- Dubái (Emiratos Árabes): coincidiendo con la feria de alimentación WOP Dubai, celebrada en noviembre, se organizan contactos comerciales entre 2 empresas de frutas y hortalizas de Mercabarna y firmas de esta ciudad.
Misiones comerciales inversas (de... a Mercabarna)
- China: en mayo se invita a una decena de importadores de pescado y marisco fresco y congelado para mantener entrevistas con 7 empresas exportadoras del sector del pescado de Mercabarna y conocer de primera mano la gran oferta de productos que les ofrece el Mercado Central del Pescado.
- Alemania: aprovechando el Seafood Barcelona, 11 empresas importadoras de pescado y marisco de Alemania visitan el Mercado Central del Pescado y mantienen reuniones B2B con 11 firmas de Mercabarna.
Acciones de apoyo logístico
- Contactos con navieras españolas y argelinas para abrir nuevas rutas marítimas directas entre Barcelona y Argelia.
- Contactos con grandes navieras internacionales para optimizar las rutas de barcos con contenedores que salen desde diferentes puertos del Caribe.
- Contactos con aerolíneas de China y Emiratos Árabes para aprovechar las rutas existentes desde el aeropuerto de Barcelona para transportar productos frescos.
- Contactos con empresas de transporte terrestre para mejorar el agrupamiento de productos en Mercabarna.